El gobierno de la ciudad busca que sea a través de un dictamen de modificaciones a la Ley General de Educación, que apruebe la Cámara de Diputados, como se detone la descentralización de los servicios educativos.
Mario Delgado, secretario de Educación en el DF, dijo que se dialoga con diputados federales, integrantes de la Comisión de Educación, con ese propósito.
Explicó que el cambio tendría que efectuarse en el artículo cuarto transitorio, que establece la excepción en el proceso de descentralización de los servicios educativos para el DF.
Esa porción de la ley señala que el proceso para que el Gobierno del DF se encargue de la prestación de los servicios de educación inicial, básica, incluyendo la indígena y especial, se llevará a cabo en los términos y fecha que se acuerde con la organización sindical. Sobre si se buscará evitar que la negociación con el sindicato sea una condicionante para la descentralización, Delgado comentó que todos deben participar en este proceso.
Y sin especificar qué partes tendrán que ser modificadas, el funcionario señaló: “Debemos cambiar ese artículo para que la responsabilidad de los servicios educativos no sea de la Secretaría de Educación Pública”.
Mencionó que una vez que esté listo el dictamen comenzará el proceso y el oficio que ha prometido se entregará a la SEP en breve, para solicitar de manera formal la descentralización.
“No es cuestión de una carta, está muy claro ahí lo que hay que hacer, según el artículo transitorio que está en la ley, nosotros vamos en serio, lo que estamos haciendo es hablar con las partes que están involucradas para que esto ocurra”.
Destacó que lo que está claro es que con la cifra presupuestal aprobada para educación y con los resultados que se han tenido en cuanto a rendimiento escolar, para la SEP los niños de la ciudad no son prioridad.
El presupuesto federal no cambió nada, se quedó con una diferencia de 5 mil millones respecto a 2009. Como consecuencia la SEP tendrá algunas insuficiencias para ampliar el número de escuelas, por ejemplo, dijo.
Opinión: Creo que es un cambio un poco radical, pero a lo mejor muy acertado, ya que si el gobierno del DF está viendo que su educación no es prioritaria para el gobierno federal, es necesario que busque la manera de elevar su calidad educativa y si la descentralización es una manera en que se pueda lograr que bueno que se haga.
Archundia Mónica (2010, 25 noviembre). Negocian reformas a la Ley de Educación. EL UNIVERSAL [en línea]. Año 94 I. Número 33 999. Recuperado el 25 de noviembre de 2010, de http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/104217.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario