VILLAHERMOSA. Cerca de 15% de los maestros de Tabasco serán sancionados con el descuento salarial, equivalente a un día, por faltar a clases el 1 de noviembre, ya que decidieron realizar el “puente” de Día de Muertos, dijo el subsecretario de Educación del estado, Santana Magaña Izquierdo.
El funcionario explicó que la Secretaría de Educación estatal había convocado al magisterio a acudir a las aulas, pues además de que es día laborable, el objetivo era el de reponer clases pérdidas por las inundaciones.
Magaña Izquierdo advirtió que esa dependencia realiza un recuento de los maestros faltistas para descontarles el día, y calculan que de los 33 mil docentes tabasqueños son cerca de 15% quienes se ausentaron de las aulas.
La lista de profesores faltistas que se recaba, anunció, “se está tramitando ante el área de recursos humanos para hacer el descuento correspondiente, ya se está tramitando el descuento”.
“Estamos recibiendo los datos a través de los supervisores escolares, de los jefes de sector, de los coordinadores regionales tenemos la mayor parte de la información y estamos recabando lo que nos falta” del magisterio que realizó el “puente” del Día de Muertos.
Calculó que para el lunes cuando la Secretaría de Educación estatal contará con el recuento definitivo de los maestros faltistas.
La defensa del SITET
El dirigente de uno de los dos gremios de maestros en Tabasco, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación (SITET), Roger Arias, explicó que no permitirán que les descuenten el día, pues en otras entidades, no se laboró y aquí debe de ser igual.
“No lo permitiríamos, eso es una irresponsabilidad, si lo hacen se están metiendo en un grave problema”, ya que nunca se les ha descontados sobre esos días.
“Hay descuentos cuando el maestro falta de manera normal, cuando es una inasistencia irresponsable de algún trabajador, que alguien se vaya y diga no voy a trabajar hoy, de esos sí hay muchos descuentos”, explicó el líder sindical.
El subsecretario de Educación dijo que respecto a la aplicación de la normatividad “seremos inflexibles y vamos aplicarla” a aquel trabajador de la educación que no cumpla con el compromiso contraído.
Opinión: En esta vida para todo hay reglas y se deben de acatar, es cierto que el secretario de educación a nivel nacional dijo que se iba a dar el 1 de noviembre pero al igual dijo que quedaba a consideración de cada estado si era pertinente que se diera o que no y si el gobierno del estado de Tabasco dispuso que se labora creo que era por algo, entonces creo que fue una errónea decisión por parte de los maestros no haber asistido a clases sabiendo que lo tenían que hacer y estoy de acuerdo que se les aplique una sanción, ya que si las cosas quedan así siempre van hacer lo mismo, es decir, cada quien va a hacer lo que más le convenga sin que nadie diga nada.
Barboza, Roberto, (2010, 06 noviembre). Castigan a maestros de Tabasco por puente. EL UNIVERSAL [en línea]. Año 94 I. Número 33 980. Recuperado el 06 de noviembre de http://www.eluniversal.com.mx/estados/78547.html
Considero que las autoridades educativas de Tabasco están siendo muy enérgicos con su reacción ante la inasistencia de maestros y alumnos en los centros escolares por motivo del puente que se realizó bajo la propuesta de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con motivo del Día de Muertos de tomarse el día 1 y 2 de Noviembre; además considero que esto disminuye la participación de los alumnos en dichas tradiciones ya que de haber asistido a la escuela no abrían celebrado de dichas tradiciones en compañía de su familia.
ResponderEliminar