Desarrollan programa lúdico; se podrá acceder vía internet
A través de dibujos animados los estudiantes de primaria de la ciudad podrán acceder desde cualquier punto, a conocimientos en matemáticas, español, geografía, ciencias e historia.
El software desarrollado por la empresa Clase móvil, de reciente creación, prevé el acceso de los niños a estos programas mediante una clave y cuenta de la plataforma que podrán consultar en internet.
El proyecto comprende una etapa piloto que comenzará en enero y en la que se planea incorporar a 500 de las dos mil aulas digitales que hay en los planteles de educación básica.
La Secretaría de Educación del DF estableció un convenio con la empresa para poner a disposición de los estudiantes de primero a sexto de primaria los contenidos lúdicos del programa de estudios oficial.
Aunque los estudiantes podrán acceder a los contenidos con una clave y contraseña individual, se prevé que puedan consultarla sobre todo en las aulas digitales que el gobierno de la ciudad instaló en los planteles.
De acuerdo con Miguel Alejandro Rodríguez, director fundador de la empresa, el software es una herramienta lúdica y recreativa que retoma contenidos de los programas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para primaria mediante un modelo pedagógico desarrollado.
En la actualidad, comentó, existe una marcada tendencia hacia el uso de la tecnología, por lo que durante cinco años, ingenieros industriales del Tecnológico de Monterrrey se abocaron al desarrollo de este software, que sacaron hace un año.
Con el acuerdo establecido con la SEDF se pretende proporcionar a toda la matrícula de estudiantes de primaria de su clave y contraseña para acceder a esta herramienta, lo cual es posible sin problemas vía web.
El convenio considera capacitar en el uso de este software a profesores y facilitadores por lo menos dos o tres horas por semana. A decir del secretario de Educación, Mario Delgado, esta herramienta desarrolla habilidades complementarias a los planes de la Secretaría de Educación Pública. “Sabemos que no está en la currícula, sin embargo es un elemento adicional, extraordinario, que les va a servir mucho a los niños para mejorar el rendimiento escolar.
Lo que se pretende, según el funcionario, es impactar el aprendizaje de los estudiantes en el corto plazo. Delgado comentó que los empleos cada vez estarán más vinculados al manejo del internet y las computadoras, por lo que es necesario que desde ahora los niños se familiaricen con estas herramientas.
Opinión: Esto es una muy buena propuesta, ya que a la mayoría de los niños les encantan las caricaturas y es muy bueno que estas no sólo se puedan usar de entretenimiento sino que ahora se podrán ver como una nueva herramientas de enseñanza la cual podrá ser de gran ayuda para los maestros, ya que harán que la clase se más dinámica y de mayor interés para los niños.
Archundia, Monica, (2010, 22 octubre). Caricaturas van a salón de clases. EL UNIVERSAL [en línea]. Año 94 I. Número 33 965. Recuperado el 24 de octubre de 2010, de http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/103795.html
Parece ser una buena propuesta sin embargo creo que no debemos olvidarnos de los sectores más rezagados y que de acuerdo a las características mencionadas no tendran acceso a este plan, es importante que no sólo se sigan destinando recursos a las zonas urbanas, espero que sea un proyecto que pueda abarcar a toda la matrícula de la educación primaria en el país.
ResponderEliminarEs bueno que integren y traten de que los contenidos de los diferentes niveles educativos se instruyan a los alumnos en forma de caricatura pues esta podría ser una buena estrategia para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Al igual que mi compañera Brenda espero que esta propuesta no solo llegue a los sectores urbanos de nuestro país si no también a las zonas mas marginadas.
ResponderEliminar