El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal celebró la aprobación a las reformas a la Ley General de Educación, puesto que afirmó que con ello se inició la construcción de un sistema que “le dará transparencia y claridad” a la educación básica en México, a casi 20 años de iniciado el proceso de descentralización del servicio que atiende a 25 millones de niños de preescolar, primaria y secundaria.
En entrevista con EL UNIVERSAL dijo que la reforma adquiere importancia especial debido a que “de algún modo le da sustento jurídico al concurso de plazas docentes que arrancó en 2008 como lo planteó la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE)”, firmada con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en 2008.
El funcionario celebró el trabajo de los legisladores puesto que las modificaciones legislativas “elevan a nivel de ley los estímulos a la labor docente con base en la evaluación”.
Permitirá crear los registros federales y estatales de maestros y alumnos, y con ello “se apuntala el Sistema Nacional de Información Educativa, yo diría que son elementos centrales de la reforma”.
Al respecto, la dirigencia del SNTE respaldó las modificaciones a la Ley con las cuales se buscan evaluar y transparentar los recursos que se asignan a los gobiernos estatales para el pago de profesores comisionados, entre los cuales están los que realizan labores electorales, puesto que esto “va a responder por lo suyo” y lo va a “liberar de esa responsabilidad que hoy se le ha cargado”.
José García, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato dijo —en entrevista telefónica— que la aprobación del llamado “megadictamen” contribuirá a la construcción del Sistema Nacional de Información y Evaluación en la educación básica, pero también para el bachillerato y la educación superior.
Opinión: Es realmente bueno saber que se pretende dar transparencia y claridad a la educación básica y que haya un sustento jurídico que respalde el concurso para plazas docentes realmente a mi no me agrada el término “concurso” , creo que obtener una plaza conlleva muchas cosas la principal es el amor por enseñar, sabemos que a pesar de que se le intente dar claridad a estos procesos siempre hay algo que los ensucia en cierta manera, también se supone que este proceso tiene como objetivo encontrar a los maestros más capaces siento que esto no sólo se consigue a través de un examen; muchos pueden pasar el examen y obtener la plaza y esto no quiere decir que estén completamente capacitados para poder dar clases, ya que el verdadero reto no está en un examen, sino que está frente a un grupo de alumnos.
Martínez, (2010, 22 octubre).Lujambio: la reforma dará claridad al sistema. EL UNIVERSAL [en línea]. Año 94 I. Número 33 965. Recuperado el 24 de octubre de 2010, de http://www.eluniversal.com.mx/nacion/181367.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario