Guadalajara.- En días regulares, se calcula que 3 por ciento del total de alumnos en educación básica no asiste a clases. Sin embargo, a consecuencia de las epidemias de dengue e influenza, en Jalisco ese porcentaje aumentó a 5 por ciento.
La cifra concreta es que cada día se ausentan de las aulas 34 mil alumnos, desde preescolar a secundaria, por padecer dengue o influenza en sus diversos tipos. La población escolar en la entidad es de 1.7 millones, informó ayer el secretario de Educación, Miguel Ángel Martínez Espinosa.
Para atender a los alumnos que no acuden a las escuelas, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) puso en su página de Internet (http://educacion.jalisco.gob.mx) las guías de estudio para cada nivel educativo, a fin de que los padres apoyen a sus hijos y no pierdan lecciones.
Martínez Espinosa presentó una serie de acciones que ya se realizan y otras que se reforzarán a partir de la próxima temporada invernal, con vistas al incremento en los casos de influenza. Sin embargo, se insistió en que no se suspenderán clases en forma masiva, ni tampoco se instalarán filtros, pues es suficiente con la revisión que hacen los docentes y el “filtro” que efectúa cada padre de familia en casa.
Explicó que se colocarán quince mil carteles en escuelas, con información relativa a dengue e influenza, y también se detallarán ambos padecimientos en el sitio de Internet, así como en los programas de radio y televisión que realiza la SEJ y que se transmiten los viernes de 9:00 a 10:00 am, en el 630 de AM y en el 96.3 de FM.
La SEJ aseguró que “ya mejoró” la coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y se editó un disco con el protocolo a seguir en casos de influenza, que se entregó a supervisores y directores.
Hasta ahora sólo el kínder público José Vasconcelos y el colegio Centro Escolar México, ambos en Zapopan, han cerrado sus puertas siete días por brotes de influenza.
Opinión: A pesar de que el porcentaje que se presenta es pequeño la cantidad que representa si es considerable.
Es muy importante que la sociedad en especial los padres de familia estén informados acerca de estas epidemias y lo más importante es que sepan cómo es que hay que prevenirlas, ya que al adquirirlas los niños se ausentan por varios días causándoles un atraso en sus materias.
Pérez Vega Ignacio (2010, 06 de octubre). Faltan a clase 34 mil por día. MILENIO [en línea]. Año 939 I. Número 10.165. Recuperado el 09 de octubre de 2010, http://www.milenio.com/node/298043
No hay comentarios:
Publicar un comentario