La ciudad de México requiere un nuevo modelo pedagógico que involucre el uso de la tecnología actual, consideró el secretario de Educación local, Mario Delgado Carrillo.
Al participar en la Cumbre de líderes en acción por la educación “Clase 2010”, el funcionario destacó que en la actualidad el 40% de los usuarios de Internet son jóvenes.
Ante especialistas en el tema de la educación, comentó que no se ha desarrollado en la actualidad una estrategia pedagógica o un software que resulte atractivo para este sector. Por ello consideró necesario que se aproveche la tecnología ya instalada en las aulas digitales de las escuelas públicas de nivel básico de la capital.
Comentó que se encuentran en operación 50 mil equipos de cómputo en estos planteles por lo que los estudiantes tienen fácil acceso a la tecnología.
Señaló que aunque la ciudad de México tiene los mejores resultados del país en las pruebas ENLACE y PISA, a nivel internacional no es competitiva y la tecnología es una gran oportunidad para cambiar eso.
Además dijo que a nivel licenciatura se enfrentan graves problemas debido a la carencia de espacios para los jóvenes y a la alta demanda que existe.
Opinión: Es muy bueno saber que se tenga pensado poner en práctica softwares que ayuden a la educación, el mundo actual exige mucho en cuanto a los saber de las tecnologías y que mejor que sea por medio de las escuelas que se lleve a cabo estas enseñanzas, todo esto nos llevara a que se formen alumnos aún más competentes y que todo lo que aprendan en la escuela lo puedan poner en práctica en su vida cotidiana, ya que es ahí en donde realmente deberán mostrar toda su competividad.
Archundía, Mónica (2010, 27 octubre).Urgen a aprovechar tecnologías en aulas. EL UNIVERSAL [en línea]. Año 94 I. Número 33 971. Recuperado el 30 de octubre de 2010, de http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/103859.html