Al evaluar por primera vez el conocimiento de niños de primaria y secundaria sobre la historia de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) encontró que ocho de cada 10 estudiantes tiene calificaciones de “insuficiente y elemental”, al desconocer fechas, nombres de héroes y lugares donde sucedieron hechos históricos.
Al preguntarles a los 13 millones 772 mil 359 estudiantes sobre las culturas prehispánicas como la Olmeca, la Maya, los Mexicas, su herencia, el descubrimiento de América, las causas de la independencia, los sucesos en el porfiriato, los ideales de la Revolución Mexicana, o bien, sobre la historia universal, sólo 2 de cada 10 niños del sistema educativo mexicano obtienen resultados entre “bueno y excelente”.
En el caso de español y matemáticas lo que se advierte es que en la primaria hay avances; mientras que en secundaria se presentan retrocesos, sobre todo entre escuelas privadas en español.
El secretario concluyó que los resultados de ENLACE muestran que “estamos caminado en términos generales en la dirección correcta aunque no hay espacio para triunfalismo en donde se avanza bien y hay espacio de exigencia extraordinaria donde no lo estamos haciendo".
El secretario concluyó que los resultados de ENLACE muestran que “estamos caminado en términos generales en la dirección correcta aunque no hay espacio para triunfalismo en donde se avanza bien y hay espacio de exigencia extraordinaria donde no lo estamos haciendo".
OPINIÓN: Es de gran importancia poner atención a este problema y tratarlo de resolver ya que, es necesario que los niños y los jovenes sepan el porque de su libertad, de su igualdad. También debemos atacar este problema porque no es correcto que los alumnos no sepan acerca de sus raices y de su cultura ya que esto en cierto momento al no tener un buen conocimiento puede llevarlos a la prdida de su identidad cultural.
REFERENCIA: Martinez (2010, 1 de septiembre). Alunmos "reprueban" Historia. EL UNIVERSAL [en línea].Año 93 I. Número 33915. Recuperado el 1 de septiembre de 2010, de http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180047.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario