lunes, 17 de enero de 2011

rzobispo pide legislar par “orientación” en aulas públicas.

LEÓN. Por segunda ocasión, el arzobispo de León, José Guadalupe Martín Rábago, solicitó a las autoridades incluir la educación religiosa en las escuelas públicas. Precisó que la decisión no corresponde a una entidad, sino que debe darse paso a una reforma Constitucional.
Luego de que en Guanajuato, el gobernador Juan Manuel Oliva le tomó la palabra para analizar la propuesta, el religioso dijo que la Iglesia católica no pide que le entreguen la educación, sino que se reconozca el derecho a la libertad religiosa de los padres de familia para sus hijos, sin importar el credo.
“No se trata de que la Iglesia católica esté pidiendo que le entreguen la educación. Se trata más bien de reconocer el derecho de los padres de familia, ellos son los primeros responsables de la educación de sus hijos”, reviró el arzobispo ante la polémica generada por el tema.
Martín Rábago explicó que con la instrucción religiosa, el beneficio sería que los niños encontrarían que lo que reciben en su casa es avalado por lo que reciben en las escuelas, “que no hay una contradicción, sino que encuentran que la escuela y la familia tienen coincidencia”.
Con frecuencia, indicó, la familia orienta en un sentido y la escuela en otro; “incluso, hay maestros que se proponen quitar cualquier orientación de este tipo a los niños”.
El jerarca de la Iglesia católica estableció que en México debe haber apertura al ejercicio del derecho humano, al ejercicio de la libertad religiosa, dentro de una “laicidad positiva”, que significa que no se está ni a favor ni en contra de una religión, que no se impone ningún credo y cada quien es libre para tener la religión que se quiera o no tener alguna.
El arzobispo destacó que no se puede anteponer una experiencia histórica, a los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales firmados por México.


 Opinión: El carácter laico que tiene la educación es fundamental en el desarrollo de la buena convivencia. Creo que esta petición no es buena, ya que hay diversas religiones y debe haber un respeto hacia ellas, y además no se podría implantar una materia que cubra las necesidades de todas la religiones.
También hay que recalcar que para fomentar los valores en los niños y en los jóvenes no se necesita enseñar religión, ya que esto dependerá de lo que el maestro quiera fomentar en sus alumnos.

Alvares, Xóchitl  (2011, 17 enero).Arzobispo pide legislar par “orientación” en aulas públicas. EL UNIVERSAL [en línea]. Año 94 I. Número 34 050. Recuperado el 17 de enerode 2011, de http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183093.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario