lunes, 17 de enero de 2011

Los ¡Que payasos! en las escuelas.


El dúo artístico !Qué Payasos! informó que a partir de febrero participará en Teatro a la escuela o la escuela al teatro, programa organizado desde hace 50 años por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Bellas Artes.
“Junto con varios artistas vamos a hacer un recorrido por escuelas de gobierno, primarias y secundarias, llevando el show que presentamos en el teatro de La Paz, que propone la posibilidad de seguir conectados con la mente para viajar por diferentes lugares”, explicó el payaso Beto Batuca.
Batuca agregó que el recorrido por diversas instituciones constará de 30 funciones. Después arrancarán la grabación de su séptimo disco y prepararán el nuevo show que dependerá de la época en que planeen desarrollarlo.

Opinión: Es muy grato saber que se le hagan llegar a los niños estos tipos de espectáculos, ya que si bien llenan de entrenamiento sano, hace que los niños tengan un acercamiento a esta belleza como lo es el teatro, ojalá este tipo de cosas se hicieran en todas las escuelas y no sólo en las que se encuentran en zonas urbanas, ya que sería muy bueno que se les pudiera regalar a los niños de zonas marginadas un poco de alegría.
Alvares, Xóchitl  (2011, 17 enero).Los ¡Que payasos! en las escuelas. EL UNIVERSAL [en línea]. Año 94 I. Número 34 050. Recuperado el 01 de enero de 2011, de http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/102169.html



3 comentarios:

  1. Al igual que mi compañera opino que es muy bueno que se hagan llegar este tipo de espectáculos a los alumnos de educación básica pues también este tipo de actividades artísticas ayudan al desarrollo integral de los alumnos dentro de la escuela, sin embargo me gustaría que no solo se fomentara el amor por las bellas artes en las zonas urbanas sino también en las zonas rurales marginadas, para que de esta menar se logre una mayor igualdad y justicia dentro de los estudiantes de cada una de las escuelas de las diferentes regiones de nuestro país.

    ResponderEliminar
  2. Las actividades culturales promueven la expresión de los alumnos y la educación artística crea un ambiente de confianza donde el alumno se siente totalmente capaz de desenvolverse, los talleres, obras de teatro,y melodias propician que el estudiante amplie sus conocimientos y cultura general. Me parece que el docente tiene que permitir todo lo anterior con el fin de hacer sentir valioso al educando, pues así el obtendrá la seguridad de mostrar plenamente su personalidad

    ResponderEliminar
  3. Es gratificante saber que hay quienes aún se preocupan por la difusión de la cultura dentro de la educación como parte de la formación que reciben los alumnos que cursan la educación básica, creo que es una de las etapas más indicadas para estimular su interés por otras actividades ajenas a vicios o cualquier otra acción que perjudique su bienestar, y pues ante todo no olvidemos mencionar que la escuela debe procurar un desarrollo integral para los niños y jóvenes que se encuentran matriculados en el sistema.
    La Ley General de Educación respalda la postura anterior, y se da a notar el acatamiento de esta indicación mediante el currículo escolar, el cual incluye la educación artística, la que se encarga de desarrollar habilidades que el alumno posee pero que aún no se ha percatado de ellas.

    ResponderEliminar