Xalapa, Ver.- Ante la proximidad de la temporada invernal y con el fin de proteger la salud de los estudiantes que asisten a planteles de educación primaria, secundaria y educación especial, la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio Martínez, anunció hoy la autorización para recorrer el horario escolar en la entidad veracruzana.
En conferencia de prensa, Osorio Martínez informó que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) anunció a los directores de la dependencia y planteles escolares el horario escolar que estará vigente del 13 de diciembre de 2010 al 18 de febrero de 2011.
Los jardines de niños y Centros Educación Especial Inicial permanecen con el horario determinado. En los Centros de Atención Múltiple la entrada será a las 8:30 de la mañana. En las escuelas primarias con turno matutino la entrada también será a las 8:30.
En las escuelas primarias con turno vespertino, la salida será a las 18:00 horas, mientras que en las escuelas secundarias matutinas se recorrerá treinta minutos el horario de entrada y en las escuelas secundarias vespertinas será treinta minutos antes la salida.
La maestra Xóchitl Adela Osorio Martínez agregó que el personal docente y de apoyo a la educación en cada institución deberá cubrir el horario normal y los maestros aprovecharán los 30 minutos disponibles para actividades de revisión y adecuación de sus planes de clases, a fin de que la reducción en el horario no afecte el avance programático.
Dijo que esta disposición será aplicable primordialmente en zonas serranas y rurales, mientras que en las zonas urbanas habrá de ponerse en práctica sólo en aquellos casos que así lo acuerden el personal directivo, el Consejo Escolar de Participación Social y la directiva de la Asociación de Padres de Familia.
Osorio Martínez instó a maestros y padres de familia, a atender las medidas de prevención recomendadas por el Consejo Estatal de Protección Civil, para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar y el resguardo de las condiciones de los edificios escolares. Por lo anterior, es necesario formar brigadas para revisar los árboles que se encuentran dentro del plantel o en sus alrededores y coordinarse con el Comité de Protección Civil Municipal para proceder a la poda o corte de los mismos.
La SEV establece que para preservar la salud de los escolares, los directores de escuelas y maestros de grupo exhortarán a los padres de familia a atender las recomendaciones para el cuidado invernal emitidas por el Sector Salud en los medios de comunicación.
Además, para cuidar el cumplimiento de los esquemas de vacunación preventiva de los hijos y no enviarlos a la escuela si presentan síntomas de resfriado, gripa, influenza o alguna otra enfermedad propia del invierno y buscar su atención oportuna en las clínicas del Sector Salud.
También, abrigar debidamente a las niñas y niños antes de asistir a la escuela y favorecer su alimentación saludable y el consumo de frutas de temporada y agua potable.
Opinión: Es bueno que se preserve la salud de los alumnos, ya que si no se prevé las cosas después pueden presentarse problemas de mayor gravedad como es una contingencia de salud, también creo que esta medida sólo debe tomarse en lugares donde realmente el frío es crudo; porque hay lugares donde el clima no llega a ser extremista.